El término MEME, que da nombre a este blog, surge de la obra de Richard Dawkins, el Gen Egoísta (1976) Con él Dawkins pretende revolucionar el concepto de evolución darwiniana llevándolo al extremo cuando se trata del ser humano. El MEME toma su nombre de la semejanza fonética con la palabra GEN (GENE en inglés) además de con los conceptos de MEMORIA y MIMESIS. Los MEMES son replicantes que, del mismo modo que lo hacen los genes en cada una de nuestras células, se perpetúan en nuestros cerebros transmitiéndose a las sucesivas generaciones como si de auténticos genes se tratara. Su presencia determina como es y evoluciona nuestra cultura del mismo modo que la selección natural determina cómo han evolucionado y siguen haciéndolo nuestros cuerpos. Los MEMES nos hacen: todos los seres humanos somos máquinas de fabricar MEMES.
Utilizando la misma analogía este blog pretende recopilar la mayor variedad posible de MEMES para que puedan ser transmitidos al mayor número de cerebros posible y puedan desarrollarse en ellos para así perpetuarse del mismo modo que lo hacen nuestros genes.